Vallejo: Poemas de amor que trascienden el tiempo

Índice
  1. El amor en la poesía de Vallejo
  2. Poema "Los Heraldos Negros"
  3. Poema "Masa"
  4. Poema "Piedra Negra Sobre Piedra Blanca"

El amor en la poesía de Vallejo

La poesía es un medio de expresión que ha sido utilizado durante siglos para transmitir emociones y sentimientos profundos. En este sentido, uno de los poetas más destacados de todos los tiempos es César Vallejo. Su obra se caracteriza por su estilo único y su capacidad de transmitir el amor en todas sus facetas. A continuación, exploraremos algunos de los poemas más emblemáticos de Vallejo que abordan el tema del amor.

Poema "Los Heraldos Negros"

Uno de los poemas más reconocidos de Vallejo es "Los Heraldos Negros". Aunque este poema no se centra exclusivamente en el amor romántico, nos muestra la capacidad del poeta para expresar emociones intensas y desgarradoras. En este caso, Vallejo utiliza palabras fuertes y evocadoras para describir el dolor que siente en su corazón, y cómo el amor puede transformarse en una experiencia oscura y dolorosa.

Fragmento del poema:

"Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,

la resaca de todo lo sufrido

se empozara en el alma... ¡Yo no sé!"

Poema "Masa"

Otro poema destacado de Vallejo es "Masa". En este caso, el poeta aborda el tema del amor desde una perspectiva más colectiva, hablando sobre la humanidad en su conjunto. Vallejo presenta una visión cruda y realista de la sociedad, donde el amor se ve eclipsado por la indiferencia y la alienación.

Fragmento del poema:

"Hombres del alma mía, compañeros,

de la vida, de la muerte, del amor,

de la tierra, que cubre desolada

la pala sin mañana, el hoy sin nombre,

de vosotros, la pálida, la trémula,

la dubitativa mano, el paso inseguro,

el labio tembloroso, la mirada

en el vacío fijo, la palabra

con la sombra en los ojos."

Poema "Piedra Negra Sobre Piedra Blanca"

"Piedra Negra Sobre Piedra Blanca" es otro poema que refleja la temática del amor en la obra de Vallejo. En este caso, el poeta utiliza una metáfora poderosa para describir la pérdida de un ser amado. A través de su lenguaje poético y melancólico, Vallejo nos muestra cómo el amor puede convertirse en un recuerdo doloroso y eterno.

Fragmento del poema:

"Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París -y no me corro-
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño."

Estos son solo algunos ejemplos de la forma en que César Vallejo abordó el tema del amor en su poesía. Su capacidad para transmitir emociones complejas y universales lo convierte en uno de los poetas más relevantes de la historia. Sus poemas siguen vigentes en la actualidad y continúan emocionando a aquellos que se sumergen en su universo poético.

Poemas relacionados

Subir