Los poemas que cobran vida en el mes de noviembre

Noviembre, ese mes en que el otoño se adueña de nuestros corazones y las hojas caen con melancolía, también es un momento perfecto para adentrarnos en el mundo de la poesía. La poesía y el mes de noviembre parecen tener una conexión especial, donde las emociones se entrelazan con la belleza de las palabras. En este artículo, te invito a descubrir algunos poemas que cobran vida en este mes tan singular.

Índice
  1. 1. "Oda a la tristeza" - Pablo Neruda
  2. 2. "A orillas del río" - Mario Benedetti
  3. 3. "Soneto de otoño" - Rubén Darío
  4. 4. "Noviembre" - Rosalía de Castro

1. "Oda a la tristeza" - Pablo Neruda

¿Qué mejor manera de adentrarnos en el mes de noviembre que con un poema que celebra la tristeza? Pablo Neruda, uno de los grandes poetas de todos los tiempos, nos regala esta oda a la melancolía que parece resonar con los susurros del viento otoñal. Sus versos nos invitan a sumergirnos en la tristeza, a abrazarla y encontrar su belleza en las profundidades de nuestro ser.

"Tristeza, me despiertas en el cielo
con tu luz de hoja seca y tus cenizas,
y llegas con el golpe de los años
y el desastre de todo lo que viví."

2. "A orillas del río" - Mario Benedetti

En noviembre, cuando la naturaleza comienza a despojarse de su exuberancia y las aguas de los ríos fluyen en calma, el poema "A orillas del río" de Mario Benedetti nos envuelve con su sencillez y su mensaje esperanzador. En cada verso, nos invita a contemplar la belleza efímera de la vida y a encontrar consuelo en la serenidad de la naturaleza.

"El río
vierte
su música
en el vacío."

3. "Soneto de otoño" - Rubén Darío

El otoño, con su paleta de colores y su brisa nostálgica, inspira a los poetas a crear versos que capturan la esencia de esta estación. En el "Soneto de otoño" de Rubén Darío, el poeta nos sumerge en un paisaje otoñal y nos transporta a un lugar donde las hojas danzan al ritmo de la poesía. Sus palabras nos invitan a disfrutar de este mes con todos los sentidos.

"Otoño, melancólico divagante,
hojas amarillas, lluvia, viento
¡oh caricia de luz y dulce encanto!
Me gustas cuando ríes, pensativo."

4. "Noviembre" - Rosalía de Castro

Rosalía de Castro, una de las grandes voces de la poesía española, nos regala el poema "Noviembre" en el que la tristeza y la melancolía se entrelazan en cada verso. Sus palabras nos sumergen en la atmósfera grisácea de este mes, pero también nos invitan a encontrar consuelo en la belleza de la poesía.

"¡Noviembre! Triste mes de nieblas y de llanto,
de corazón marchito y pensamiento yerto,
alma vencida que se arrastra sin encanto,
noche sin luna, como el seno de un muerto."

En conclusión, noviembre es un mes propicio para adentrarse en el mundo de la poesía. Los poemas que emergen en este tiempo parecen capturar la esencia de la melancolía y la belleza efímera de la vida. Desde la tristeza de Pablo Neruda hasta la serenidad de Mario Benedetti, estos versos nos invitan a contemplar y vivir la poesía en todo su esplendor.

Poemas relacionados

Subir