Los animales en la poesía: versos que nos conectan con la naturaleza

La poesía ha sido durante siglos una forma de expresión artística que nos permite conectar con nuestras emociones más profundas. Y uno de los temas más recurrentes en la poesía es la naturaleza y, especialmente, los animales. A lo largo de la historia, numerosos poetas han utilizado a estas criaturas como fuente de inspiración, dotándolas de un significado simbólico y emocional que trasciende su mera existencia. En este artículo, exploraremos algunos ejemplos de poemas que celebran a los animales.

Índice
  1. El tigre, de William Blake
  2. El cóndor pasa, de Daniel Alomía Robles
  3. La cigarra y la hormiga, de Jean de La Fontaine

El tigre, de William Blake

"Tigre, tigre, ¿qué mano inmortal ojo
pudo idear tu terrible simetría?
En qué distante abismos o fuegos
ardió el fuego de tus ojos?"

Este poema de William Blake es uno de los más famosos de la literatura inglesa. El autor utiliza la figura del tigre para reflexionar sobre la dualidad de la naturaleza humana y el eterno enigma de la creación. A través de su exaltación del tigre, Blake nos invita a contemplar la belleza y la ferocidad de los animales como una manifestación de la divinidad.

El cóndor pasa, de Daniel Alomía Robles

"Soy el ave que atraviesa el tiempo,
soy el cóndor, el señor de los cielos,
soy el cóndor que desafía al viento,
soy el cóndor, el dueño del vuelo."

Este poema musicalizado por Daniel Alomía Robles, es un himno a la majestuosidad del cóndor, ave emblemática de los Andes. A través de sus versos, se exalta la libertad y la grandeza de este animal, simbolizando a su vez el espíritu indomable y la conexión con las alturas.

La cigarra y la hormiga, de Jean de La Fontaine

"¿Por qué, amiga, no cantaste
cuando el tiempo era sereno,
y ahora, que el invierno llega,
entonas tu triste canto?"

Este conocido poema de La Fontaine nos relata la fábula de la cigarra y la hormiga, enseñándonos una lección sobre la importancia del trabajo y la previsión. A través de estas dos figuras animales, el autor nos invita a reflexionar sobre la diligencia y la responsabilidad, recordándonos que los animales también pueden ser portadores de valiosas enseñanzas.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo los animales han sido retratados en la poesía. A través de versos que describen su belleza, fortaleza o incluso su fragilidad, estos poemas nos permiten conectar con la naturaleza y con nuestras propias emociones. Así, la poesía se convierte en una ventana hacia el mundo animal, invitándonos a apreciar y proteger a estas criaturas que comparten nuestro planeta.

Poemas relacionados

Subir